¿Cómo se hace y funciona la varilla corrugada?
Alguna vez te has preguntado como se elaboran los materiales que se integran en las construcciones y por qué funcionan de determinada manera. Cada producto utilizado en los proyectos arquitectónicos cuenta con una característica en particular, propiedades y funciones que los diferencian entre sí y que por ello es conveniente conocer la composición de cada uno de los elementos a emplear y más cuando se trata de aquellos que se encargarán del soporte de la estructura en general, para poder aplicarlos adecuadamente en el espacio donde serán útiles. Es por ello que en este blog abordaremos cómo se hace o fabrica la varilla corrugada y los usos que convencionalmente se le dan en el sector de la construcción, para que la apliques correctamente y obtengas resultados óptimos en inversión y servicio.
El proceso de fabricación de la varilla corrugada comienza con materia prima, específicamente de palanquillas de acero con grúas electro imán que toman los lingotes, los cuales son transportados a un horno que se encuentra a una temperatura de 1,160 grados. Cada dos minutos los lingotes salen al rojo vivo, y en seguida pasan por otro proceso de rocío en que se limpia y quita el óxido, sin enfriar cada lingote. Posteriormente, cada lingote a traviesa por una serie de rodillos horizontales y verticales donde se moldean, al mismo tiempo se vuelve a rociar agua para enfriarlos.

Este proceso consiste en 18 pasos de laminación, mismos que contienen los moldes para producir la varilla. En tanto, las varillas corrugadas que ya están forjadas pasan por unas cajas en las que se reduce y generan sus diferentes pulgadas de espesor, después se almacenan atadas de dos toneladas por cada espesor. Por otro lado, la calidad de las varillas se mide mediante la ductilidad, técnica en la que se dobla la varilla en U, para determinar cuál es su capacidad de deformación antes de romperse, los fabricantes cuentan con laboratorios que están certificados a nivel internacional como la certificación A2LA. La varilla corrugada puede encontrarse en el mercado de la construcción recta o doblada, la presentación no altera su función. De igual manera, si presenta oxidación moderada, tampoco afecta sus funciones mecánicas, debido a que es un proceso natural del acero incluso esto interviene de manera positiva en que la varilla tenga una mayor adherencia al concreto.

La varilla es un acero de refuerzo o acero corrugado, se caracteriza por ser una barra de acero al carbón laminado, el cual se utiliza como mecanismo de tensión en las estructuras de concreto reforzado y mampostería reforzada conservando el concreto en compresión. Cabe mencionar que las varillas corrugadas deben presentar una serie de corrugaciones en un ángulo de 45° con respecto al eje de la varilla y encontrarse en lados opuestos del eje para ser funcional.
Como dato interesante, en México las principales medidas que se producen de varilla corrugada van desde 3/8” hasta 1 ½”. Sin embargo, se pueden fabricar bajo pedido especial, así como el calibre, en cualquier grado y bajo cualquier norma internacional. En cuanto a sus funciones la varilla de refuerzo se encarga de llevar las cargas de tracción. Se realiza un trabajo complementario con el hormigón en el que cada uno se desempeña eficientemente para resistir las cargas y los esfuerzos a los que estará sometida la estructura. Por tanto, la varilla es ideal para todo tipo de construcción, puesto que se pueden construir puentes vehiculares, peatonales, carreteras, edificios, residencias, aulas, por mencionar algunos.
En Panel y Acanalados Monterrey encontrarás Varilla corrugada a los mejores precios. Contamos con medidas estándar listas para envío y medidas especiales que se adapten a su proyecto.
Llámanos al 55 5888 9667 y pide tu cotización.
¿Necesitas una cotización?
Llena el siguiente formulario o llámanos al 55 5888 9667 y con gusto uno de nuestros ejecutivos te atenderá
Contáctanos
¿Necesitas una cotización?
Llama al 55 5888 9667 y uno de nuestros ejecutivos de ventas con gusto te atenderá o si lo prefieres llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo.