¿Cuánto peso soporta una viga IPR de Acero?
Una vez colocados los materiales para llevar a cabo las estructuras de un edificación, ya sea pequeña o grande. Te has preguntado alguna vez cuál es el peso que pueden soportar estos elementos dentro de una construcción, como funcionan y como saber si ese material es confiable y que le proporcionará una durabilidad al proyecto. Existen formas de conocer todas estas cuestiones acerca de los productos de acero que sirven como estructura. Por lo que si estás en busca de un elemento duradero y que se desempeñe funcionalmente en una espacio determinado, debes de disponer de los conocimientos en general de la composición de los elementos que se pueden aplicar, tal como ocurre con las vigas IPR. Es por ello que en ese blog te explicaremos cuánto peso soporta una viga IPR para que así puedas utilizarla adecuadamente y así logres obtener resultados favorables y satisfactorios en cuanto a inversión y compra.
Para comenzar a entender a la viga IPR hay que conocer en que consiste este perfil estructural, se encarga de soportar las cargas de las losas o los elementos planos colocados sobre de ellas, además de llevar dichas cargas hacia las columnas, de estas hacia sus bases y de estas hacia el suelo. La viga IPR se coloca horizontalmente con el objetivo de vincular columnas entre ella. Asimismo, se caracteriza por su perfil (la forma de su sección transversal), su longitud, y su material. Uno de las formas más comunes de la viga de acero es su forma de I o H, aunque también se le conoce como un “haz universal” o, para las secciones más gruesos, una “columna universal.

Por otra parte, la viga IPR es un elemento muy versátil, puesto que se puede disponer como columnas y como vigas. Se usa en el sector de la construcción para la elaboración de una variedad de edificios como; escuelas, hospitales, hoteles, museos y edificios de gran altura. Y no sólo se ocupan para construir edificios nuevos, debido a que cada vez es usual encontrarla en edificios coloniales que son reforzados con vigas de acero.
En tanto al peso que son capaces de soportar las vigas IPR, principalmente este material convierte las estructuras más ligeras, puesto que al usarlas pesará alrededor de 400 kg, es decir, es menos de una cuarta parte en comparación al peso de la trabe de concreto que al menos pesa dos toneladas. Por tanto, utilizar la viga IPR en tu construcción te permite reducir el peso total de la estructura y esto se verá reflejado en el ahorro importante en el costo de la cimentación.

Para poder calcular resistencia y peso de las vigas en el libro “Tratado elemental de mecánica aplicada” de J.A. Bocquet, se encuentran numerosos ejercicios resueltos de cálculo de elementos de máquinas y estructuras. Entre estos ejercicios se encuentran algunos que permiten calcular las dimensiones y resistencia de las vigas. Por su parte las vigas son elementos estructurales que soportan esfuerzos de flexión. Para el cálculo de una viga, tomando en cuenta los esfuerzos de flexión que ha de soportar, se puede usar la fórmula siguiente: M= R‧Z
En la fórmula M, es el momento de las fuerzas exteriores que producen la flexión en una sección determinada de la viga, Z es el módulo de la sección y R es el valor de la resistencia del material a tracción .Fórmulas que permiten calcular el momento de las fuerzas exteriores M para distintos tipos de vigas. Es importante mencionar que mientras más larga es la viga y mayor es el peso que debe soportar, mayor será el valor del momento M.
En Panel y Acanalados Monterrey encontrarás Viga IPR a los mejores precios. Contamos con medidas estándar listas para envío y medidas especiales que se adapten a su proyecto.
Llámanos al 55 5888 9667 y pide tu cotización.
¿Necesitas una cotización?
Llena el siguiente formulario o llámanos al 55 5888 9667 y con gusto uno de nuestros ejecutivos te atenderá
Contáctanos
¿Necesitas una cotización?
Llama al 55 5888 9667 y uno de nuestros ejecutivos de ventas con gusto te atenderá o si lo prefieres llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo.