Partes de una viga de acero IPR
Seguramente al estar en busca de materiales para emprender una construcción, has escuchado con frecuencia que se utiliza la viga IPR, debido a que es un elemento que por sus cualidades, resistencias, soporte y funcionalidad en general, le permiten ser parte de construcciones grandes y pequeñas, por lo cual es un material importante de considerar.
A veces suele ser necesario conocer a detalle las características físicas, medidas y aún saber cuánto peso pueden cargar estas vigas de acero, para poder emplearlas adecuadamente en los diferentes proyectos arquitectónicos, para que puedan brindar grandes resultados y duraderos. Por ello en este apartado te diremos cuáles son las partes de una viga de acero IPR, para que puedas comprender de mejor manera su funcionamiento y su aplicación no sea complicada para ti.
Principalmente, la viga IPR es un perfil estructural que se elabora con acero bajo laminación en caliente, disponible en grado dual A36/ A-572-50 y ASTM A-992. Esta viga se caracteriza por su forma en “H”, que además es conocida como un refuerzo estructural en el medio de la construcción, debido a que se utilizan para soportar las cargas de las losas y elementos colocados sobre ellas. Puesto que también se encarga de llevar la carga hacia las columnas y también vincula las mismas al ser dispuestas horizontalmente.

La viga IPR está conformada por tres partes importantes:
Patín: Se refiere al perfil de la viga y su extensión. Es el elemento placa perpendicular al alma. No participa en la resistencia al cortante y cargas concentradas.
Alma: Es la parte central de una viga que une ambos patines, este elemento resiste los cortantes y cargas concentradas en la viga IPR.
Peralte: Es la distancia que hay entre los patines. Se utiliza en tramos largos con el fin de contrarrestar la desviación debida a la carga.
Te recomendamos leer: ¿Cuánto peso soporta una viga IPR?

Por su parte las vigas IPR son versátiles y tiene la capacidad de adaptarse a las construcciones de mediano y gran tamaño, como en las plataformas petroleras, puentes y torres de telecomunicaciones. Se adecua perfectamente debido a la rigidez que proporciona, así como la resistencia a grandes claros, además de que cuenta con una estructura flexible y uniforme. Al igual tiene una buena respuesta ante movimientos telúricos cuando forma parte de las estructuras de una edificación.
De igual forma una viga de acero IPR es fácil de perforar y unirse entre sí, por la cual puede aplicarse en distintos proyectos arquitectónicos e industriales como estructura de soporte, o soporte de cargas horizontales, en las que se pueden instalar entrepisos metálicos a base de láminas losacero y láminas para techo como los perfiles acanalados.
En Panel y Acanalados Monterrey encontrarás Perfiles estructurales a los mejores precios. Contamos con medidas estándar listas para envío y medidas especiales que se adapten a su proyecto.
Llámanos al 55 5888 9667 y pide tu cotización.
¿Necesitas una cotización?
Llena el siguiente formulario o llámanos al 55 5888 9667 y con gusto uno de nuestros ejecutivos te atenderá
Contáctanos
¿Necesitas una cotización?
Llama al 55 5888 9667 y uno de nuestros ejecutivos de ventas con gusto te atenderá o si lo prefieres llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo.